lunes, 7 de abril de 2025

Injustamente desapercibida - Publicado el 7, abril, 2025

En no pocas ocasiones, nos encontramos con seres, objetos, a las que no damos valor ninguno. Incluso, la verdad, ni nos hemos tomado tiempo para reparar en ellos, tal es el valor que les otorgamos dentro de nuestro mundo personal. Luego, algún acontecimiento inesperado nos pone las cosas en su sitio y ese ser, hasta entonces menospreciado, alquiere un nuevo valor tal vez más acorde que el que posee en verdad.

Eso mismo me ocurrió hace años, cuando pasé muchas veces ante un edificio sin mirarlo de modo curioso, sin buscar en él algo singular. Hasta que lo hice y la sorpresa fue grande. Creí estar ante una joya, tal vez olvidada, de las edificaciones lucenses.



Pienso en un edificio que, pasada aquella época ignorante, me gusta mucho, aunque tal vez es posible que no sean muchos los que se han fijado en él. Como está en un lugar amplio y paso junto a él en mis paseos, me suelo recrear mirándolo mientras me acerco a él y, estando como está en un lugar peatonal, siempre es posible mirarlo desde muy distintos puntos de vista.

Se trata de un pequeño edificio que separa lo que fue jardín de la Diputación y la salida de coches correspondiente al aparcamiento subterráneo de la Plaza de Ferrol. Me dicen que se construyó con la finalidad de definir límites entre terrenos de la Diputación y del Concello. No lo sé, lo cierto es que las propiedades quedan bien delimitados con esta casa. Me dicen, también, que fue Nemesio Cobreros el encargado de realizar el edificio. Al nombrar a este arquitecto, ya está todo dicho y al mirar el sencillo edificio vemos en él, o descubrimos, la genialidad arquitectónica de su creador. Ni la grandiosidad de la fachada del Seminario, ni la discreta ornamentación y tratamiento de volúmenes de las torres de la fachada de nuestra catedral, tampoco. Nada de eso cabe en esta pequeña obra, pero sí hay lugar para que, en ella, Cobreros se luciera con dos pinceladas constructivas que nos dejan ver bien su saber hacer.

Los grandes son así, cuatro pinceladas permiten mostrar un espíritu creador, en cualquier campo de la creación. La casa de la que hablo nos muestra casi todas las virtudes ornamentales que Cobreros imprimió a sus obras.

Desde lejos, vemos un edificio con bajo y dos plantas. En la fachada orientada a la Plaza de Ferrol, cada nivel presenta tres vanos. En el piso bajo, el acceso y dos ventanales, en el primero tres balcones con elegantes y sencillas barandillas y en el segundo, tres ventanas bajas con barandillas, también elegantes pero diferentes a las que vemos en el primer piso.

Los vanos se corresponden entre ellos, situados en la misma vertical, del modo que podemos apreciar desde lejos. Muy bonita la coloración de la fachada, utilizando dos tonos de un mismo color bien combinados, resulta un conjunto muy sereno.

Entre los franjas de color más oscuras, correspondientes a los vanos, quedan zonas aparentemente vacías, pero no es así. Si nos fijamos, hay placas adosadas ligeramente peraltadas y pintadas con el mismo tono de color que presenta la superficie en la que están situadas. Será el sol el que muestre, con sus juegos de sombras, la existencia de esos resaltes.

La fachada correspondiente a terrenos de la Diputación, aunque digna, no presenta esos balcones, los vanos son ventanas en ambos pisos.

Las dos fachadas parecen ir a su encuentro, pero no es así. En un punto concreto, el autor corta el bloque con una tercera fachada orientada a la calle de San Marcos. Un chaflán, sencillo y muy bonito. En el piso bajo presenta sólo un acceso, en el primero, un balcón y en el segundo, una amplia galería. La misma distribución que en las construcciones populares gallegas, donde se dejan las galerías para los pisos altos.

Esta galería, casi empotrada en la amplia cornisa y orientada al oeste, seguro que ha presenciado más de una inolvidable puesta de sol.

Cuando admiremos nuestros monumentos y rincones notables, no nos olvidemos de tener en cuenta esta casa que, siendo sencilla, nos muestra el buen hacer de algunos cuando poseen cualidades.

2 comentarios: