lunes, 29 de mayo de 2023

Por la calle del Obispo Aguirre - Publicado el 29 de mayo de 2023

 

Otra calle con nombre de obispo en nuestra ciudad. Me gusta esta vía, que siempre consideré nacida con una finalidad concreta, permitir ir a lugares determinados. Se accede a ella desde el centro amurallado a través de una amplia puerta abierta en la muralla. Que yo sepa, esta puerta no tiene nombre propio.

martes, 16 de mayo de 2023

Recuerdos de nuestra Banda Municipal- Publicado el 16 de mayo de 2023

 Revisando microsurcos, me encuentro con uno de la Banda Municipal de Lugo. Tiene Manoliño, Festa na Tolda, Eduardo y otros, todos ellos evocadores de una época. Normalmente, la Banda nos ofrecía conciertos desde el palco de la música de Plaza Mayor. Los conciertos eran los jueves por la tarde y los domingos al mediodía, coincidiendo con paseos populares. La Banda constituía un orgullo para todos.

lunes, 1 de mayo de 2023

No quiero añorar esta zona - Publicado el 1 de mayo de 2023

Atravieso la calle de San Marcos y añoro las escaleras ante el Palacio de la Diputación, aquellos peldaños que conferían tanto empaque a nuestro mejor edificio civil. Añoro su jardín frontal, que daba belleza al entorno. Añoro sus fuentes, que conferían serenidad al conjunto. Todo aquello sucumbió a una marea de granito y mármol, materiales nobles usados con fines incomprendidos. Aquello tiene la virtud de unificar la opinión de los lucenses, pues a casi nadie nos gusta.

sábado, 15 de abril de 2023

Sobre nombres del callejero lucense - Publicado el 17, abril, 2023

En barrios históricos de ciudades antiguas, encontramos calles y plazas con nombres referidos a profesiones artesanas o a gremios. En Lugo tenemos la Tinería, que nos habla de industrias de curtidos de pieles o la Plaza del Campo, que hace referencia al mercado de productos hortícolas que se celebraba en ella. También encontramos la calle de los Clérigos, en las inmediaciones de la Catedral. Otros nombres se han ido perdiendo, por modernidades difíciles de interpretar, aunque tenemos algunos de los que no comprendo su razón, como rúa del Tunel de Oural. Es curioso el sentir popular de estos nombres: en Lugo, hemos dado el nombre “de las dulcerías” a una calle que era sede de varios establecimientos de este tipo. Cuando desaparecieron tales tiendas, desapareció el epíteto como por ensalmo. Hoy tenemos una calle “de los vinos” y no comento más.

lunes, 3 de abril de 2023

Reliquias en desgracia - Publicado el 3 de abril de 2023

Antiguamente, las viviendas eran unifamiliares y podían ser de una sola planta, o bien de dos. En estos casos, en el piso bajo estaba la empresa familiar, que solía ser de pequeña dimensión, mientras que en el primer piso vivía el empresario y su familia y el desván se destinaba a almacén.

martes, 21 de marzo de 2023

Morir de éxito - Publicado el 21 de marzo de 2023

Cuando yo era niño, la calle de la Reina representaba para mí lo más hermoso de la ciudad. También, para mis ideas infantiles, todo cuanto en ella se celebraba tenía la magia de lo importante y singular. Recuerdo batallas de flores, acompañadas de fuegos artificiales con carrozas venidas desde los barrios. También evoco la solemnidad de las procesiones y, entre ellas, la de Corpus, con una puesta en escena que, a mis ojos, representaba lo más bonito que pudiera ver.

lunes, 6 de marzo de 2023

Una simple propuesta. Publicado el 6 de marzo de 2023

Sabemos que nuestra ciudad está presente en rutas turísticas, no en balde tenemos monumentos que son Patrimonio de la Humanidad declarados por la Unesco. Quien quiera ver monumentos romanos, uno de ellos único en el mundo, debe venir a Lugo con la certeza de que no marchará defraudado. Además, estamos en el Camino Primitivo a Compostela, también Patrimonio de la Humanidad.

lunes, 20 de febrero de 2023

Paredes evocadoras. Publicado el 20 de febrero de 2023

A veces, en nuestras calles, encontramos paredes en las que de modo inesperado hay una información que parece fuera de lugar. Suelen ser piedras procedentes de anteriores usos y, que ubicadas de nuevo, pierden todo el significado que pudieron tener en el original. Estas señales tienen su encanto, en el que también forma parte su procedencia desconocida, pues ese desconocimiento nos permite soñar.

lunes, 6 de febrero de 2023

Un verso libre. Publicado el 6 de febrero de 2023

Cuando veo que se hacen obras en zonas ciudadanas utilizadas para el urbanismo desde hace poco tiempo, siempre pienso en la posibilidad de que se produzcan hallazgos arqueológicos de mayor o menor interés. Vienen a ser como versos sueltos de esta nuestra historia, siempre por escribir y completar. Son de interés porque nos aportan información de nosotros mismos.

martes, 24 de enero de 2023

Paseando por el parque - Publicado el 24 de enero de 2023

Como a todos los lucenses, me gusta ir al parque. Creo que cada uno tiene varias fotos allí, hechas en distintas edades, con diferentes motivos, en soledad o con diversas compañías. En el fondo, es como un estudio fotográfico ciudadano en el que se plasmaron múltiples hechos de la vida de cada uno.