Paseando por Lugo
Artículos de Emilio Valadé del Río publicados en El Progreso, diario local de Lugo.
lunes, 27 de junio de 2022
Paseo de los tilos - Publicado el 27 de junio de 2022
lunes, 13 de junio de 2022
Hoc hic misterium fidei - Publicado el 13 - junio - 2022
lunes, 30 de mayo de 2022
Geometría en el Museo - Publicado el 30 de mayo de 2022
A lo largo de las generaciones, los humanos hemos recurrido a varios símbolos que nos han servido como pauta de nuestras vidas. Pautas culturales quiero decir. Siempre tenemos a personajes clásicos cuya historia particular nos enseña lo que debemos o no debemos hacer.
lunes, 16 de mayo de 2022
Añorando belleza perdida - Publicado el 16 de mayo de 2022
lunes, 2 de mayo de 2022
Un cinturón que no aprieta - Publicado el 2 de mayo de 2022
Creo que la muralla es el mejor legado que nos han podido dejar nuestros antepasados, tal vez sin ser conscientes de lo que tal legado significaba. Una opinión extendida, nos dice que la muralla fue negativa para el desarrollo ciudadano, pues su sola presencia lo constriñó como un cinturón que no dejase que la ciudad creciera como debió haber crecido.
lunes, 18 de abril de 2022
Un parque bonito - Publicado el 18 de abril de 2022
Hablar de un parque rodeado de calles con elevado nivel de tráfico, podría parecer una tarea difícil. No obstante, el ambiente definido en este parque, por sus elementos hace que sea muy sencillo, pues nada más atravesar su acceso, nos llena la sensación de entrar en un ambiente diferente y mejor del que hemos dejado atrás.
lunes, 4 de abril de 2022
Calle de la Cruz - Publicado el 4 de abril de 2022
En esta nuestra Europa, las ciudades con catedral suelen tener un dédalo de callejas a su alrededor formando como un laberinto, que, en general, constituyen su barrio histórico. El trazado de estas calles es antiguo, así como sus mismas casas. Son barrios con historia propia, a veces relacionada con la misma catedral, sus funciones y servicios. Todos sabemos que las catedrales medievales fueron centro de peregrinaciones de gentes que llegaban a ellas por venerar las reliquias que guardaban.
lunes, 21 de marzo de 2022
Démeter está por Lugo Publicado el 21 de marzo de 2022
Cuenta
lunes, 7 de marzo de 2022
De romanos (y III) Publicado el 7 de marzo de 2022
En Lugo tenemos varios centros turísticos en los que se proyectan vídeos explicativos para los visitantes. Recuerdo ahora el de la Muralla, la Domus del Mitreo, la casa de los Mosaicos y el del museo del Carmen, (ese al que yo llamo “de la vida cotidiana”). En ellos se nos comentan las peculiaridades del lugar que visitamos, enmarcadas en la vida normal del Lugo de entonces.
lunes, 21 de febrero de 2022
De romanos (II) (Publicado el 21 de febrero de 2022)
En un escrito anterior, he hablado de algunos aspectos de la vida cotidiana de los lucenses en el Imperio Romano. También comenté el hecho de que en el Museo del Carmen hay dos máscaras de teatro, en diferente grado de conservación, pero dos. Esto nos permite pensar que en Lugo hubo representaciones teatrales y que los habitantes conocieron los sentimientos representados en ellas. Hoy podemos preguntarnos cómo sentían aquellos romanos, cómo eran las relaciones de amistad y de cariño entre ellos.